Los extranjeros vuelven a ser un valor en alza en la compra de pisos en Valencia y por supuesto en el barrio de Nazaret. Vender piso en Nazaret, Valencia, implica entender que un extranjero puede ser el comprador. Inmoaction Valencia ha atendido en los dos años prepandemia un total de 541 contactos de clientes extranjeros que han mostrado interés en Valencia y en concreto en el barrio de Nazaret. Nazaret, mercado inmobiliario atractivo por sus precios y su potencial, es un foco de inversores y su población de extranjeros aumenta.
Desde la oficina de Inmoaction en el Reino Unido, regentada por Daniel Talavera, se referieron durante ese periodo directamente un total de 157 extranjeros a la oficina de Valencia destacando los británicos, alemanes, franceses, holandeses y polacos.
Luego vino la pandemia, la cifra se redujo al 60% del total, sin contar el periodo del confinamiento duro con cierre de fronteras y restricciones de movilidad. En lo que llevamos de 2022 se han recuperado los índices de antaño de extranjeros que compran pisos en Valencia, en espera de cerrar el año.
Los eventos o retos internacionales que han puesto a prueba al mercado inmobiliario han sido el Brexit y la pandemia.
Brexit y pandemia
Fue el proceso económico y político británico que puso muchos interrogantes sobre si los britanicos seguirían comprando pisos en Valencia y España. Pues los britanicos seguían comprando pisos e invirtiendo en Valencia y los niveles de demanda y escrituraciones siguen al alza ya que los británicos siguen siendo quienes más compras hacen en España, con un porcentaje superior al 13% en 2021. Vender piso en Nazaret, Valencia, seguía en auge durante el proceso del Brexit y la pandemia.
Según Daniel Talavera, “ Cuando empezó el proceso había incertidumbre, pero enseguida nos dimos cuenta que, apesar de las desventajas fiscales, los pequeños inversores seguían comprando con normalidad y los británicos seguían queriendo venir a vivir al país del sol. Y es que desde el Reino Unido vemos que todos los paises tienen sus problemas y en el Reino Unido sigue habiendo quien prefiere ir a vivir a España”
El detalle sorprendente que confirma el “imán” que Valencia tiene para los compradores de pisos extranjeros fue durante el confiamiento. “Incluso en esos tiempos tuvimos clientes extranjeros que hacían seguimiento online de pisos disponibles en Valencia y los reservaban en espera del levantamiento del confinamiento. Es decir, Valencia y sus nichos de mercado más rentables como lo es Nazaret, hasta en los momentos más difíciles han sido ansiados por los inversores”.
Que pasará en 2023
La actual crisis que es la inflación hipotecaria y del coste de vida, está afectando la demanda de vivienda para los compradores que precisan hipoteca. En los próximos meses los extranjeros seguirán “los compradores extranjeros van a ser fundamentales en los próximos meses. Traen una liquidez de capital que va a costar un poco más encontrarla en el entorno económico en el que estamos. El encarecimiento de las hipotecas está frenando la demanda de los nacionales. Eso ayudará a que la subida de precios se suavice e incluso para ventas rápidas se ajusten a la baja para cerrar las operaciones con éxito”.
El Euribor y la inflación
El euribor cerró septiembre en 2,23%, el más alto desde 2009. Y la situación va a seguir empeorando ya que podría rondar el 3,5% en 2023. El ahorro decae en este escenario.
Es por ello, que el pedazo de tarta de compradores extranjeros con poder adquisitivo y sin necesidad de hipoteca, es actualmetne de alto valor para los propietarios de Valencia que quieren vender su inmueble.
Según datos publicados por Registradores de la Propiedad, las compraventas por parte de extranjeros han ido incrementándose en los últimos cinco trimestres hasta establecerse en la Comunidad Valenciana en un 27,7%. Los británicos siguien siendo la nacionalidad que más compra en Valencia.
Confiar en una agencia inmobiliaria con experiencia con compradores extranjeros y contactos puede ser su mejor opción para vender en los próximos meses. Inmoaction es la inmobiliaria extranjera con oficina en Valencia y en el Reino Unido desde 2010, con Daniel Talavera como representativo en el Reino Unido.